SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 5- ¡NOS INVADEN!
¡Hola queridos estudiantes de sexto curso!
Esperamos que estéis teniendo unas semanas llenas de aprendizajes y alegrías. En nuestra clase de Lengua Castellana, hemos estado explorando temas fascinantes y queremos compartir algunas ideas emocionantes con vosotros y vosotras.
Lectura Inicial: Descubriendo Cualidades Especiales
En esta situación de aprendizaje nos sumergimos en el maravilloso mundo de las fábulas, centrándonos en las cualidades especiales que poseen tanto los animales como las personas. En la fábula que hemos leído, cada ave representa diferentes características. ¿Puedes identificar las cualidades que cada ave posee? Comparte tus ideas con tu familia y descubre lo asombroso que puede ser encontrar similitudes entre los seres vivos.
Vocabulario: ¡Frenemos a las Especies Invasoras!
Hemos discutido cómo la acción humana y el cambio climático han llevado a la proliferación de especies invasoras en nuestro entorno. ¿Qué podemos hacer para detener su expansión? ¡Compartid con vuestra familia vuestros pensamientos!
RETO - CHALLENGE
Os proponemos una misión: investiga sobre una especie invasora y descubre cómo podemos prevenir su propagación. ¡Esto te hará conseguir puntos extra!
Imágenes que muestran cómo la acción humana afecta a los ecosistemas.
Palabras Compuestas: Juntas y Separadas
En nuestra travesía lingüística, exploraremos el fascinante mundo de las palabras compuestas. ¿Cuál es la diferencia entre escribir una palabra compuesta junta o separada? ¡Descubrámoslo juntos!
Gramática: Juguemos con Pareados
También exploramos la belleza y simplicidad de los pareados, una forma poética que todos podemos disfrutar. ¿Puedes inventar un pareado que resuma lo que aprendimos esta semana en clase? ¡Anímate a compartir tu creatividad!
Aquí tienes algunos pareados relacionados con los temas que estamos abordando en la clase de Lengua Castellana:
Sobre las Cualidades de las Aves: En el cielo vuelan con destreza, cada ave, única, con su belleza.
Sobre las Especies Invasoras: En tierras nuevas, sin permiso llegan, invasoras silenciosas que la ecología despejan.
Sobre la Simplicidad de los Pareados: En rimas breves, la poesía se viste, pareados sencillos, la mente asiste.
Sobre el Catálogo de Especies Invasoras: Con emojis y palabras, el catálogo crece, descubriendo invasores que la naturaleza estremece.
Expresión Escrita: Catalogando Especies Invasoras 🦠🌿
Conocer las especies invasoras es crucial para evitar sus efectos dañinos en nuestro entorno. Os invitamos a crear un catálogo de las especies invasoras presentes en nuestro entorno local.
Estas son las especies invasoras que ya están en los ríos españoles
Aquí os compartimos el catálogo de especies exóticas, pero que son invasoras, que ha elaborado el gobierno de España.
Ahora os toca a vosotros y vosotras! Ejemplo de catálogo:
Catálogo de Especies Invasoras
Introducción
Las especies invasoras son organismos que se introducen, ya sea intencional o accidentalmente, en ecosistemas donde no son nativos. Estas especies pueden causar daños significativos al medio ambiente, a la economía y a la salud humana. Este catálogo ofrece una visión general de algunas de las especies invasoras más notables a nivel mundial.
1. Carpín Asiático (Hypophthalmichthys spp.)
Origen: Asia Oriental
Localización de invasión: Estados Unidos, Europa
Impacto: Competencia con especies nativas, alteración de ecosistemas acuáticos.
2. Cangrejo Rojo Americano (Procambarus clarkii)
Origen: Sureste de Estados Unidos
Localización de invasión: Europa, Asia, África
Impacto: Destrucción de hábitats, desplazamiento de especies nativas.
3. Avispa Asiática (Vespa velutina)
Origen: Asia
Localización de invasión: Europa, especialmente en España y Francia
Impacto: Amenaza para las abejas nativas, impacto en la polinización.
4. Pez León (Pterois spp.)
Origen: Indo-Pacífico
Localización de invasión: Costa Este de Estados Unidos, Caribe
Impacto: Predación de especies nativas, alteración de la biodiversidad marina.
5. Planta de la Campanilla (Ipomoea purpurea)
Origen: México y América Central
Localización de invasión: Norteamérica, Europa, Australia
Impacto: Desplazamiento de plantas nativas, alteración de ecosistemas terrestres.
6. Mosquito Tigre (Aedes albopictus)
Origen: Sudeste Asiático
Localización de invasión: América, Europa, África
Impacto: Transmisor de enfermedades como el dengue y el virus del Zika.
7. Conejo Europeo (Oryctolagus cuniculus)
Origen: Europa
Localización de invasión: Australia, Nueva Zelanda
Impacto: Degradación del hábitat, competencia con especies nativas.
8. Antozoo Estrellado (Asterias amurensis)
Origen: Noroeste del Pacífico
Localización de invasión: Australia, Europa
Impacto: Depredación de moluscos nativos, impacto en la industria pesquera.
Conclusión
El control y la prevención de las especies invasoras es crucial para proteger la biodiversidad y la salud de los ecosistemas nativos. La colaboración internacional y la educación pública son esenciales para abordar este desafío ambiental.
Recuerda que cada uno de vosotros y vosotras tiene un papel vital en la protección de nuestro planeta. ¡Esperamos ver vuestras brillantes ideas y contribuciones!
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada